60 libros sobre organización de eventos: GuĆas imprescindibles para profesionales del sector
- Daniela SƔnchez Silva
- 30 oct 2023
- 17 Min. de lectura
Actualizado: 23 abr
Descubre algunos de los mejores libros sobre organización de eventos y adquiere conocimientos, consejos y estrategias para planificar ocasiones inolvidables con éxito.

La organización de eventos es una disciplina multifacĆ©tica que abarca una amplia gama de habilidades y conocimientos. En este artĆculo, te presentarĆ© una lista con 60 libros (en castellano y en inglĆ©s) sobre organización de eventos que te ayudarĆ”n a convertirte en un experto en esta emocionante industria.
Estos libros abordan temas que van desde la gestión de proyectos y la logĆstica hasta la creatividad y la psicologĆa del evento, proporcionando una visión integral de cómo llevar a cabo eventos exitosos. Ya seas un profesional experimentado en la industria de eventos o un principiante en busca de orientación, estas propuestas te ofrecerĆ”n una valiosa fuente de información y recursos.
60 libros sobre organización de eventos
šŖšø En castellano
Este trabajo presenta casos ejemplares para revitalizar eventos corporativos y crear conexiones humanas a travƩs de representaciones creativas. Siguiendo estos consejos, los eventos recuperan su importancia para el Ʃxito empresarial y la responsabilidad social corporativa.
Un libro clÔsico e esencial que explora el protocolo y los aspectos técnicos de la organización de eventos. Ofrece una visión completa desde la concepción del proyecto y la creatividad hasta la ejecución en vivo, ilustrando todo con un lenguaje claro y fÔcil de entender.
Una destacada obra de Carlos Fuente, el renombrado experto en protocolo oficial. Es esencial para comprender las instituciones públicas y su protocolo en España. Un recurso fundamental para estudiantes y expertos, escrito con enfoque didÔctico y profunda investigación.
Este libro prÔctico es esencial no solo para profesionales de eventos, sino también para novatos en la organización de actos que requieran protocolo. Considerado crucial por expertos, es la obra principal de este autor en organización. Una referencia minuciosa e indispensable para entrar en este Ômbito.
Este libro estÔ diseñado para guiar y ayudar a quienes deben organizar un evento. Aunque su término puede ser debatido, ya es internacionalmente reconocido para diversos tipos de reuniones públicas y privadas, como ferias, congresos, exposiciones, lanzamientos de productos, entre otros. El libro abarca un amplio espectro de eventos, desde ferias hasta recitales y rituales culturales.
Este manual presenta de manera clara y sistemÔtica las leyes de protocolo oficial y las reglas sociales mÔs relevantes según expertos. Contiene normativas para organismos estatales, autonómicos, locales, públicos, privados y relaciones personales. Acompañado de grÔficos y modelos, resulta útil para profesionales del protocolo, relaciones públicas y cualquier individuo que participe en actos públicos o sociales.
Este libro explora cómo el ceremonial y el protocolo han moldeado la imagen pĆŗblica del poder a lo largo de la historia, actuando como un sistema de comunicación no verbal que organiza relaciones y eventos. Ofrece una base teórica sólida, vinculĆ”ndolos con las ciencias sociales, especialmente la comunicación y las relaciones pĆŗblicas. Analiza en profundidad el protocolo espaƱol āsu historia, legislación, situación actual y futuroā y destaca su papel como herramienta comunicacional que estructura el espacio y el tiempo en torno al poder institucional.
El libro trata sobre eventos de empresa como herramientas para promover intereses comerciales. Buscan transmitir mensajes a audiencias especĆficas en vivo, aunque tienen desafĆos. El autor, Raimond Torrents, dirige el libro a quienes valoran la comunicación en negocios y la interacción directa. Explora eventos como herramientas efectivas, detalla factores de Ć©xito y presenta ejemplos de profesionales. Analiza cómo los eventos logran objetivos empresariales y cómo planearlos.
"El gran libro del protocolo" de JosĆ© Antonio de Urbina es un completo manual que aborda las normas formales en contextos pĆŗblicos e privados. Escrito por un experto espaƱol en protocolo, ofrece orientación sobre cómo comportarse, estar y funcionar para lograr el Ć©xito en las relaciones sociales. Es una guĆa esencial que desvela secretos del protocolo en ambos Ć”mbitos, proporcionando respuestas a las cuestiones formales del dĆa a dĆa.
El libro explora numeraciones y disposiciones de mÔstiles y banderas, ilustrando con ejemplos y fotos. Examina diversos tipos de banderas (oficiales, empresariales, deportivas, universitarias) y ofrece soluciones para diversas situaciones. Es una herramienta valiosa para profesionales en la organización de eventos al considerar la comunicación a través de enseñas como una herramienta poderosa.
Organizar congresos es un desafĆo estimulante en la ciencia del protocolo y relaciones institucionales, debido a su amplia cobertura y la complejidad de recursos humanos y materiales requeridos. El Ć©xito radica en que la preparación sea invisible, asegurando un flujo natural. Este libro es una guĆa prĆ”ctica y accesible para la organización de diversos tipos de congresos, llenando un vacĆo en esta disciplina. Destinado a estudiantes y entusiastas del protocolo, busca ser una herramienta valiosa tanto en escuelas de protocolo como para cualquier interesado en el tema
El comer en compaƱĆa conlleva seguir normas sociales que afectan a nuestra imagen, y desde la perspectiva del anfitrión, implica conocimiento de normas organizativas. Este libro se enfoca en las tĆ©cnicas de protocolo para eventos en torno a la mesa. Se centra en objetivos especĆficos como comprender tipos de mesas, la ubicación de invitados, estilos de comedores, seƱales de protocolo, modelos de servicio y elección de vinos. TambiĆ©n aborda la confección de menĆŗs, cómo agasajar a los invitados y la organización de comidas de trabajo.
El material destaca la importancia de la mesa como centro de relaciones sociales. A través de este manual, el autor explora cómo la mesa simboliza comunicación, entendimiento y negociación. Con un enfoque prÔctico, ameno y riguroso, enseña tanto a saber invitar como a ser un buen invitado, resaltando su papel como punto de encuentro familiar y lugar de representación y poder.
Este libro aborda el protocolo empresarial en un mundo de comunicación moderna y tecnologĆa avanzada. Proporciona tĆ©cnicas para la organización de eventos, códigos Ć©ticos, y formas adecuadas de relaciones. Su objetivo es mejorar la gestión empresarial, simplificar el acceso a servicios institucionales y fomentar un entorno laboral positivo. El libro se enfoca en mejorar la imagen y las relaciones en contextos laborales y personales, dirigido a directivos, ejecutivos, profesionales de comunicación y relaciones pĆŗblicas.
"Planificación, Organización y Control de Eventos" aborda la gestión de eventos en agencias de viajes especializadas. Examina conceptos de turismo de reuniones y destinos turĆsticos, asĆ como los tipos de eventos y su organización como proyectos. Se incluyen imĆ”genes, tablas y ejercicios para facilitar el aprendizaje autodidacta. Es Ćŗtil tanto para profesionales de eventos como para aquellos que quieran comprender su planificación y organización en el sector de agencias de viajes.
La gestión de eventos comprende hardware (aspectos fĆsicos) y software (planificación y gestión) para una interacción efectiva entre organizador y cliente. Este libro detalla cómo ambos elementos deben estar alineados para lograr objetivos como aumentar ventas, posicionar productos o captar clientes. Aborda la definición de objetivos, presupuestos, selección de pĆŗblicos, diseƱo de stands, medición de resultados y habilidades esenciales para los organizadores de exposiciones. Un recurso completo para el proceso de planificación, ejecución y seguimiento de eventos.
Explora cómo cualquier acto significativo, ya sea profesional o personal, se traduce en un evento, desde lanzamientos de productos hasta celebraciones importantes. Este anÔlisis destaca las claves del éxito en el sector, presentadas por diversos actores como clientes, proveedores, agencias, organizadores y público. A través de sus perspectivas, se identifican las tendencias emergentes, los retos y las oportunidades que definen la evolución del sector.
Esta guĆa estĆ” dirigida a profesionales que deseen crear eventos con comunicación de alto impacto. La autora explora el diseƱo, planificación, producción e implementación de actos para transmitir mensajes de manera creativa. Usando ejemplos, aborda un campo poco explorado en el protocolo, proponiendo sistemas de comunicación flexibles y Ć”ngulos innovadores. El objetivo es generar actos conectados con el pĆŗblico, donde elementos visuales como color, formato e iluminación sean fundamentales. Se busca revitalizar los valores tradicionales del protocolo, convirtiĆ©ndolo en una profesión vanguardista.
El libro se presenta como una guĆa prĆ”ctica para comunicar eficazmente a travĆ©s de la palabra escrita en el Ć”mbito profesional y acadĆ©mico. Su propósito es ser un manual de consulta para quienes necesiten redactar documentos habituales en relaciones institucionales, empresariales o sociales, como cartas, invitaciones, programas y notas de prensa. A lo largo del texto, se ofrecen directrices, modelos y ejemplos grĆ”ficos, abordando tanto los aspectos formales y protocolarios como los visuales, estĆ©ticos y textuales. Casal, consultora y docente en comunicación y protocolo, destaca la importancia de la escritura en la construcción de imagen y reputación.
Este libro destaca la importancia de la gramĆ”tica y ortografĆa en la redacción de diversos trabajos del protocolo, como discursos, informes, invitaciones y mĆ”s. Enfatiza la relevancia de estos aspectos en la formación de profesionales del protocolo para las relaciones institucionales.
Este libro aborda la organización de eventos como parte de la comunicación estratégica. Explora las fases de gestión de eventos corporativos e institucionales, y destaca la aplicación del protocolo en diversas situaciones. Desde la investigación hasta la evaluación, la obra enfatiza la importancia de cada paso en la creación de eventos únicos y memorables. A través de sus pÔginas, se abordan temas como eventos, protocolo, comunicación estratégica, planificación de actos, protocolo social, institucional, empresarial e intercultural.
El libro ofrece estrategias para lograr el éxito en la promoción y gestión de eventos. Dirigido a cualquier sector, proporciona métodos para validar eventos antes de invertir, conectar con potenciales asistentes a través de una estrategia 360º, optimizar pÔginas web para aumentar ventas, mejorar campañas en Facebook Ads, y lanzar eventos de manera efectiva, ya sea por cuenta propia o a través de una agencia. Ofrece herramientas y recursos para organizar y promocionar eventos, compartiendo secretos de eventos exitosos para su aplicación inmediata.
Los eventos son herramientas de comunicación vitales para las empresas, pero su manejo requiere habilidad para que sean efectivos. Este libro destaca que los eventos pueden ser aliados o enemigos, influyendo en la reputación corporativa. Se resalta la importancia del control en todas las fases del evento: planificación, producción, ejecución y seguimiento, para lograr llegar al público objetivo de manera efectiva. La obra proporciona claves para la organización de eventos corporativos y estrategias en cada fase. Es esencial para directores de comunicación, relaciones públicas, responsables de protocolo y novatos en esta disciplina.
Esta guĆa prĆ”ctica simplifica la labor de gestión de eventos para profesionales. De manera ordenada y clara, muestra cómo conectar los elementos de una estructura organizativa especĆfica. La guĆa detalla objetivos, tareas, problemas comunes y recomendaciones para cada Ć”rea de la estructura. Basada en la experiencia de los autores en la organización de eventos deportivos y otros, proporciona un mĆ©todo sistemĆ”tico para lograr el Ć©xito en la gestión de eventos.
Este libro explora la conexión entre tres disciplinas: comunicación, protocolo e imagen personal. Los autores, expertos en estos campos, proporcionan una guĆa prĆ”ctica y didĆ”ctica sobre cómo comunicar y transmitir información eficazmente. Cubre la historia del protocolo, la organización de la Casa del Rey, jerarquĆas nobiliarias, herĆ”ldica, banderas, condecoraciones, vestimenta formal, organización de eventos pĆŗblicos, etiqueta en la mesa y protocolo iberoamericano. TambiĆ©n aborda temas como trato correcto, encuestas de investigación, briefs y campaƱas de publicidad. En resumen, el libro ofrece conocimientos valiosos en comunicación y protocolo en una variedad de Ć”reas.
Esta obra ofrece una introducción al protocolo desde una perspectiva histórica, mostrando cómo los rituales en torno al poder polĆtico han legitimado la autoridad a lo largo del tiempo, especialmente en EspaƱa. Explica cómo el protocolo se formaliza en el Estado liberal moderno, adaptĆ”ndose a los valores de libertad, igualdad y fraternidad, y cómo la jerarquĆa pasa de ser un sĆmbolo de honor a un elemento funcional para la imagen institucional. Aunque estĆ” orientada a estudiantes universitarios, tambiĆ©n resulta interesante para cualquier lector que desee comprender el protocolo actual.
Este manual de organización de eventosĀ refleja la evolución dinĆ”mica del sector, donde las tĆ©cnicas tradicionales ya no son suficientes para garantizar el Ć©xito. Actualiza teorĆas y mĆ©todos obsoletos, integrando nuevas propuestas en Ć”reas clave como la comunicación, el diseƱo, las tecnologĆas emergentes, la producción y la escenografĆa. Estas herramientas modernas son esenciales para cumplir con los objetivos y demandas de los tiempos actuales, adaptĆ”ndose a las nuevas exigencias del sector y asegurando la excelencia en cada evento.
El libro ofrece una guĆa prĆ”ctica para la organización de eventos, destacando la diferencia entre actos, donde el pĆŗblico es pasivo, y eventos, que fomentan la interacción. Proporciona las bases y tĆ©cnicas necesarias, detallando las pautas a seguir en cada fase del proceso con un enfoque integral.
Este libro aborda la organización de eventos corporativos, destacando la importancia de conocer sus caracterĆsticas y herramientas de planificación, incluso cuando se subcontrate. Enfatiza la relevancia del protocolo empresarial, ya que un fallo en este aspecto puede perjudicar la imagen de la empresa. EstĆ” dirigido a estudiantes y profesionales, proporcionando una guĆa Ćŗtil para planificar eventos y mejorar habilidades sociales y profesionales en el Ć”mbito empresarial.
Aborda las normas, usos y ceremonias que caracterizan a la Universidad, una institución que preserva rituales para mantener su prestigio y reflejar su misión de enseñar, investigar y expandir el conocimiento. El manual ofrece una aproximación a los ceremoniales universitarios y también incluye una sección sobre cómo otras instituciones, como el Instituto de España, desarrollan sus actos relacionados con la educación y el conocimiento superior.
Analiza las normas y prĆ”cticas que rigen el protocolo y ceremonial diplomĆ”tico, fundamentales para las relaciones internacionales. La obra aborda desde sus orĆgenes hasta la actualidad, detallando su función, actividad e influencia en la gestión de las relaciones entre Estados. TambiĆ©n incluye las normativas sobre precedencias y sĆmbolos oficiales de distintos paĆses. EstĆ” dirigida tanto a estudiosos como a profesionales del protocolo y ceremonial diplomĆ”tico.
Este libro de protocolo ofrece una visión integral de los fundamentos del ceremonial y protocolo, combinando teorĆa y prĆ”ctica. Es esencial para profesionales y estudiantes, proporcionando bases generales sobre relaciones pĆŗblicas e institucionales, y cubriendo aspectos prĆ”cticos como documentación y formularios. Es especialmente Ćŗtil para cursos de posgrado en protocolo en EspaƱa.
En un mundo saturado de interacciones virtuales, los eventos presenciales ofrecen una ventaja competitiva Ćŗnica al involucrar los sentidos y crear recuerdos tangibles. A lo largo de sus pĆ”ginas, se abordan la planificación estratĆ©gica, la creatividad y el uso de la tecnologĆa para generar experiencias cautivadoras y medibles para las marcas. Este libro ofrece herramientas prĆ”cticas para organizar eventos que no solo sean exitosos, sino que tambiĆ©n creen conexiones significativas y generen un impacto duradero.
El libro es una guĆa prĆ”ctica para planificar una boda memorable, cubriendo aspectos clave como presupuesto, elección de espacio, catering, vestuario y protocolo. Incluye experiencias personales y recomendaciones de proveedores destacados, basadas en 12 aƱos de experiencia en el sector. Una herramienta esencial para quienes buscan una boda Ćŗnica y sin complicaciones
El libro organiza los elementos clave en la producción de espectĆ”culos y eventos, describiendo el sector y las herramientas y tecnologĆas necesarias. Analiza los procesos administrativos, legales y financieros fundamentales para su ejecución. Se centra en la planificación, que define objetivos, acciones, programación y recursos, y en la gestión, que asegura la implementación del plan mediante trĆ”mites, control, coordinación y resolución de imprevistos.
Los libros y la lectura son fundamentales en la organización de eventos, ya que ofrecen conocimientos actualizados, inspiran creatividad y proporcionan herramientas prÔcticas que permiten transformar ideas en experiencias únicas y memorables para los participantes.

š¬š§ En inglĆ©s
Este libro es una guĆa prĆ”ctica y completa sobre la planificación y gestión de eventos corporativos, dirigida a estudiantes y profesionales del sector. Ofrece herramientas Ćŗtiles como listas de verificación y 50 consejos prĆ”cticos, cubriendo todos los aspectos de un evento, desde la concepción hasta la ejecución. Aborda temas clave como presupuesto, seguridad, sostenibilidad y gestión de imprevistos, ayudando a evitar errores comunes y asegurar resultados exitosos con el mĆnimo estrĆ©s.
Management of Event Operations
Ofrece una introducción a la gestión de operaciones para organizadores de eventos y proveedores de lugares. Presenta un enfoque integral que vincula los temas tradicionales de la gestión de operaciones con un enfoque prĆ”ctico y directo, especĆficamente para los gestores de eventos. El enfoque es pragmĆ”tico y se centra en las consecuencias y consideraciones prĆ”cticas, esenciales para un organizador de eventos que debe equilibrar las diversas perspectivas y necesidades de los diferentes grupos de interĆ©s.
Una colección de estudios de caso sobre gestión de eventos y turismo de eventos, que abarca Ôreas como recursos humanos, liderazgo, marketing, estrategia, operaciones, gestión de partes interesadas y evaluación, escrita por expertos internacionales. Es esencial para estudiantes y docentes del sector.
Una introducción concisa a la teorĆa y mĆ©todos de portafolio aplicados a la gestión de eventos y turismo de eventos. Dividido en dos partes, "TeorĆa" y "PrĆ”ctica", explica su importancia en los estudios y la gestión de eventos, y luego muestra cómo se pueden usar y adaptar mĆ©todos relacionados mediante estudios de caso internacionales del mundo real.
Una de las obras mÔs citadas en el campo académico internacional. Introduce el concepto de eventos como experiencias estratégicas. Trata la sostenibilidad, el impacto económico y la evaluación de resultados. Indispensable para planificadores que buscan un enfoque a largo plazo.
El libro ofrece un proceso de diseƱo paso a paso para la iluminación de eventos en vivo fuera del Ć”mbito tradicional del teatro, la danza y la ópera, incluyendo conciertos, giras, premios, eventos deportivos, beneficios, comedias, eventos corporativos, desfiles de moda, eventos polĆticos y mĆ”s.
Este libro estĆ” dedicado a la evaluación en la gestión de eventos y el turismo de eventos. Combina teorĆa general de evaluación, investigación en eventos y turismo, y experiencias reales, proporcionando conceptos y herramientas para desarrollar un sistema de evaluación completo e implementar proyectos de evaluación.
Este libro amplĆa el conocimiento sobre las experiencias en festivales, ofreciendo valiosas ideas a travĆ©s de estudios de caso internacionales. Destaca los beneficios de las actividades de edutainment para mejorar el aprendizaje, la participación y la satisfacción del pĆŗblico en los festivales.
Event StudiesĀ es un libro centrado en el desarrollo de teorĆas y conocimientos sobre eventos planificados. Aborda la planificación, gestión, resultados y la experiencia de los eventos, integrando diversas disciplinas. La nueva edición incluye secciones sobre influencias sociales, psicologĆa del consumidor, redes sociales, y casos de eventos internacionales, junto con recursos adicionales en un sitio web complementario.
Urban Events, Place Branding and PromotionĀ analiza cómo los eventos se utilizan para promocionar y crear marca en lugares urbanos. El libro explora cómo diversos tipos de eventos, tanto de ocio como de negocios, pueden ayudar a desarrollar y promover lugares. A travĆ©s de estudios de caso internacionales, se examina el impacto del marketing de eventos en la promoción y el branding de estos espacios. Este texto es relevante para estudiantes e investigadores en marketing de eventos, turismo y geografĆa urbana.
Este libro es una guĆa prĆ”ctica para aquellos responsables de organizar eventos voluntarios o pĆŗblicos, asegurando que se cumpla con la legislación pertinente. Ayuda a investigar, planificar, organizar, gestionar y ejecutar cualquier evento, desde competiciones deportivas hasta grandes festivales o carreras. Como organizador, serĆ” necesario investigar, coordinar con autoridades, obtener permisos, cumplir con los requisitos legales y finalmente llevar a cabo el evento de manera segura y exitosa.
Ofrece una visión estratĆ©gica de la gestión de eventos deportivos de todos los tamaƱos, desde megaeventos internacionales hasta deportes comunitarios. En su cuarta edición revisada, cubre temas clave como la planificación, operaciones, marketing, impacto, legado, y el proceso de licitación. Utiliza estudios de caso internacionales, incluyendo los Juegos OlĆmpicos, y aborda aspectos como medios digitales, sostenibilidad y emprendimiento. Es esencial para estudiantes y profesionales en gestión de eventos deportivos, con recursos en lĆnea adicionales.
Strategic Management for Tourism, Hospitality and EventsĀ es un texto clave para estudiantes que exploran la gestión estratĆ©gica en estos sectores. La cuarta edición se actualiza con nuevos estudios de caso, un capĆtulo sobre sostenibilidad, y anĆ”lisis de tecnologĆas y el impacto del COVID-19. Incluye recursos en lĆnea para estudiantes e instructores, y es esencial para quienes estudian turismo, hospitalidad y eventos.
El libro ofrece un marco teórico y prĆ”ctico para planificar y gestionar eventos, destacando el papel del gestor de eventos y sus responsabilidades. Incluye estudios de caso internacionales y ejemplos prĆ”cticos de los sectores deportivo, recreativo y turĆstico.
Este libro de estudios de caso internacionales ofrece 27 casos curados por expertos sobre gestión de eventos, con instrucciones detalladas para los instructores para maximizar la participación y el aprendizaje de los estudiantes. Cada caso estÔ estructurado lógicamente e incluye objetivos, resultados de aprendizaje esperados, conocimientos previos necesarios, pasos de implementación y sugerencias de lecturas adicionales.
Los fundamentos del diseƱo de eventosĀ replantea el diseƱo y la producción de eventos, explorando la relación entre diseƱo, experiencias de los visitantes e interactividad. Cubre fases clave como la conceptualización, tecnologĆas interactivas, gestión de proyectos y marketing creativo, integrando conceptos como autenticidad y co-creación. Es el primer texto que combina antropologĆa, psicologĆa y gestión, siendo esencial para estudiantes de Gestión de Eventos.
Este libro ofrece una guĆa completa sobre la planificación de eventos, cubriendo propuestas, negociación de contratos, seguridad, diseƱo en entornos multiculturales y el uso de nuevas tecnologĆas. Incluye herramientas prĆ”cticas como cartas de acuerdo y listas de verificación. Escrito por Judy Allen, es Ćŗtil tanto para principiantes como para planificadores experimentados.
"Into the Heart of Meetings" explora el Meeting Design como un enfoque para maximizar el valor comunicativo de las reuniones. Los autores ofrecen principios teóricos y herramientas prÔcticas para diseñar reuniones efectivas, enfocÔndose en dinÔmicas humanas y resultados empresariales. Es útil para profesionales de la industria de reuniones, gerentes, consultores y como material educativo en gestión de eventos y comunicación.
Es una guĆa concisa y prĆ”ctica para gestionar lugares que albergan eventos. Cubre las etapas clave de la gestión de eventos: antes, durante y despuĆ©s del evento, con Ć©nfasis en las relaciones con los clientes, marketing, gestión financiera, riesgos, comunicación, procedimientos y evaluación. Usando ejemplos reales, el libro es esencial para estudiantes de gestión de eventos y hospitalidad, asĆ como para los gerentes de espacios. Facilita la comprensión y gestión de los espacios de eventos.
Este libro ofrece una guĆa prĆ”ctica para gestionar la sostenibilidad en eventos de cualquier escala. Actualizado en su cuarta edición, cubre temas como emisiones de gases, energĆa renovable y catering sostenible, con herramientas para organizar eventos responsables y casos de estudio. Es esencial para profesionales y estudiantes que deseen aplicar las mejores prĆ”cticas de sostenibilidad en la industria de eventos.
Designing for Playful Engagement in MuseumsĀ ofrece un marco para crear experiencias interactivas y memorables en museos, utilizando el juego y la emoción. Combina investigación en psicologĆa y neurociencia con ejemplos prĆ”cticos y mĆ”s de 30 aƱos de experiencia del autor. Es esencial para profesionales y estudiantes de diseƱo de experiencias en museos.
El libro analiza el impacto económico y las implicaciones del desarrollo de eventos importantes, como el Carnaval de Notting Hill o los Juegos OlĆmpicos. Con 24 capĆtulos que abordan temas diversos como la sostenibilidad, la transformación urbana y el impacto de los medios, el libro explora cómo los eventos influyen en la economĆa y el desarrollo social. Cada capĆtulo incluye ejemplos prĆ”cticos, implicaciones para la gestión, y conecta los temas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Es un recurso esencial para estudiantes y docentes en el Ć”rea de gestión de eventos.
Events and Well-being
Este libro analiza el impacto de los eventos en el bienestar, utilizando estudios de caso empĆricos para comprender cómo los eventos afectan a organizadores, participantes y comunidades. Aborda diversos tipos de eventos, desde festivales hasta mega eventos deportivos, y serĆ” Ćŗtil para estudiantes y acadĆ©micos en Ć”reas como estudios de deporte, sociologĆa, y turismo.
El material cubre tĆ©rminos clave, formatos y tecnologĆas utilizadas en la producción de video para eventos como reuniones corporativas, conciertos y producciones teatrales. Ofrece una historia de la industria, los roles dentro de ella y detalles sobre tecnologĆas de visualización como pantallas LED y sistemas de video. Dirigido a principiantes y estudiantes de medios y comunicaciones, ofrece información prĆ”ctica y una introducción clara al rol del tĆ©cnico de video en la producción de eventos en vivo.
La tercera edición de Wedding Planning and Management: Consultancy for Diverse Clients ofrece una introducción completa a la planificación de bodas, cubriendo aspectos históricos, culturales y empresariales. Destaca la diversidad e inclusión, con estudios de caso internacionales y tendencias actuales como bodas LGBTQ+, sostenibilidad y tecnologĆa. Incluye consejos sobre gestión de presupuestos, marketing y mĆ”s de 100 estudios de caso.
Leer es como navegar en un ocƩano de conocimiento, donde cada pƔgina es una nueva ola de aprendizaje que te lleva a horizontes inexplorados.

#PlanificaciónDeEventos #GestiónDeEventos #LibrosSobreEventos #CoordinaciónDeEventos #ProtocoloParaEventos #LogĆsticaDeEventos #EstrategiasEfectivasParaEventos #ExperienciaEventos

Ā”Haz clic aquĆĀ para obtener tu libro ahora!
Encuentra mÔs consejos, ideas y tendencias sobre organización de eventos, comunicación e imagen pública en www.danielasanchezsilva.com
Daniela SÔnchez Silva©